Cuando hablamos del buen funcionamiento del vehículo estos componentes tienen mucho que ver. Su función principal es proteger de la suciedad y otros contaminantes al motor y otros sistemas. Acá te vamos a contar todo sobre los filtros del auto: cuántos hay y qué hacen para que todo marche bien.
¿Qué tipos de filtros hay en un auto?
Algunas personas describen a los filtros como los pulmones del auto, y es una buena forma de describirlos. Estos elementos son los que mantienen al motor en las mejores condiciones de higiene filtrando todo lo que ingresa a él para que cumpla su función de la forma más eficiente. Hay 4 tipos de filtro. Todos colaboran con la limpieza y la eliminación de impurezas pero interactuando con distintos componentes. Veamos cuáles son:
- Filtro de aire: retiene la suciedad y el polvo que ingresa al motor, protegiéndolo del desgaste prematuro. Está situado justo antes del colector de admisión.
- Filtro de aceite: elimina las impurezas del aceite lubricante del motor, prolongando su vida útil y mejorando su rendimiento. Se ubican en la parte baja del motor.
- Filtro de combustible: atrapa las partículas de suciedad y agua del combustible, evitando que obstruyan los inyectores y afecten el funcionamiento del motor. Se encuentran en la parte baja del auto.
- Filtro de habitáculo: están en el compartimento del motor, bajo el limpiaparabrisas y purifica el aire que ingresa al vehículo, mejorando la calidad del aire que respiras.
¿Por qué es importante que los filtros estén en buen estado?
Saber cómo funcionan nos ayuda a entender por qué son tan importantes. Como mencionamos, los filtros del auto mantienen la limpieza del motor para que no haya obstáculos en sus sistemas, ni nada que afecte su funcionamiento. Si están en buen estado, aportan:
- Mejor rendimiento del motor: al estar limpio y protegido va a andar mejor y tener mayor potencia.
- Mayor eficiencia en el consumo de combustible: si anda bien, el auto va a consumir menos combustible. Esto nos permite ahorrar, y es ecológico también.
- Una conducción más segura: al mantener la limpieza del auto, evitamos que el motor se dañe y surjan problemas inesperados.
- Mayor vida útil del motor: conservarlo en mejores condiciones nos ayuda a alargar su vida útil.
Entonces, un filtro de aire sucio u obstruido puede reducir la eficiencia del motor, disminuir la potencia y aumentar el consumo de combustible. Del mismo modo, un filtro de aceite en mal estado afecta a la lubricación y aumenta el desgaste del motor, y si un filtro de habitáculo anda mal puede afectar la calidad del aire que respiran los que van dentro del auto.
Detectá si los filtros andan bien
Conocer las partes de un vehículo nos da autonomía, previsión y más seguridad. Por eso, es importante que sepas reconocer las señales que indican que un filtro necesita atención:
- Humo muy negro que sale por el caño de escape.
- Disminución del rendimiento del motor.
- Aumento del consumo de combustible.
- Olores extraños dentro del auto.
- Ruidos anormales del motor.
- Luz de falla encendida.
Si ves alguno de estos signos lo mejor es ir con una persona experta. Los filtros del auto son muy importantes para tu salud, tu seguridad y la del motor.
Si estás pensando en comprar un auto usado, prestá especial atención a estos puntos que te mencionamos. Sin embargo, a veces comprarlo por nuestra cuenta implica mucha presión o tiempo. Si ese es tu caso, no dudes en consultarnos para ayudarte a encontrar tu próximo vehículo. Con nuestro sistema de consultas podés evaluar diferentes modelos en concesionarias o particulares pero asegurando la calidad y la seguridad del auto.
Cómo mantener los filtros en buen estado
Cuidar de los filtros nos va a ayudar a ahorrar dinero y evitar problemas. Tener un vehículo implica conocerlo y mantenerlo. Sabemos que toma tiempo y a veces no tenemos mucho, pero es mejor prevenir que curar. Por eso te compartimos algunos consejos para mantener los filtros del auto en buen estado:
- Reemplazá los filtros según las recomendaciones del fabricante.
- Evitá manejar en zonas con mucho polvo o suciedad.
- Revisá el estado de los filtros regularmente.
A veces es inevitable movernos por lugares con mucha contaminación ambiental como la ciudad, sin embargo, en estos casos va a ser más importante todavía que revises tus filtros seguido para que no se obstruyan. Los filtros en un automóvil pueden parecer pequeños y poco importantes, pero desempeñan un papel crucial en la protección y el rendimiento del motor. Su mantenimiento puede marcar la diferencia entre un motor saludable y un motor con problemas costosos. Al fin y al cabo, si son los pulmones del auto, merecen nuestra completa atención.