Saltar al contenido
Home » Lo que nadie ve en la compra-venta de autos usados

Lo que nadie ve en la compra-venta de autos usados

    Cuando hablamos de compra venta de autos usados consideramos muchos factores como el precio, el estado del vehículo y las características técnicas. Sin embargo, hay una dimensión que generalmente dejamos de lado y es la que más influye en la toma de decisiones. Hoy vamos a develar esta capa, y hablar de lo que nadie ve en la compra venta de autos usados.

    La llave para transacciones inteligentes

    Llevamos 16 años en el mercado automotriz y hemos descubierto el secreto de la compra venta de autos usados. Después de muchas experiencias y observar resultados, hemos evidenciado cuál es el motor de las decisiones de las personas en este mercado: las emociones.

    Esto es algo de lo que se habla poco y nada, pero hoy lo sabemos, las emociones influyen directamente en la compra venta de autos usados. Identificar esto sirve para que tanto compradores como vendedores sepan tomar decisiones más claras y estratégicas.

    5 factores que determinan la compra venta 

    Comprar o vender un auto usado no sólo es una transacción comercial. También es una experiencia intensamente personal y emocional. Existen varias razones emocionales que motivan a los clientes a comprar un auto. Veamos cuáles son los 5 factores más determinantes.

    1. El peso emocional del presupuesto

    Cuando pensamos en comprar un auto usado evaluamos muchas cosas. Queremos conseguir el mejor vehículo posible dentro de nuestro presupuesto. Frecuentemente, esta  motivación resulta un campo de batalla emocional que define nuestra decisión.

    Lo mejor es ser pacientes, y armar un márgen de gasto. A partir de ahí podemos darnos la libertad de soñar con diferentes opciones dentro de las posibilidades de nuestro bolsillo. Lo importante es elegir un auto en buen estado para evitar gastos futuros. 

    Por otro lado, en la venta de autos usados influye el deseo de cuánto dinero necesitamos y a cuánto podemos vender el vehículo. Este proceso puede ser estresante, pero para este caso ya armamos una guía para vender un auto usado rápido que seguro te va a ayudar.

    2. La imagen social que brinda un auto

    Un auto no es como cualquier otro producto. Existen muchas emociones ligadas a los vehículos, pasamos mucho tiempo dentro y se convierten en espacio de viajes, charlas, y experiencias personales. Por otro lado, en algunas comunidades , el auto brinda un estatus social que puede influir en la toma de decisión de la compra venta de un auto usado. 

    De hecho, el recambio es el corazón del mercado de autos usados. Las personas siempre están aspirando a mejores modelos, por ellos mismos, o por su presentación social. Esto moviliza la compra venta de autos usados y mantiene la rueda girando.

    3. Un auto que sea como vos

    El diseño, el color y el estilo de vida que representa un vehículo pueden generar en nosotros muchas percepciones. Las personas estamos acostumbradas a reflejar lo que somos en los productos, o buscar productos que nos representen. En este sentido, el auto se vuelve un espacio de personalización constante. Existen muchos accesorios para autos usados que nos permiten adaptar un modelo y darle nuestro toque. 

    4. La necesidad no es pura lógica

    Aunque parezca que estamos guiados por la necesidad, no siempre es así. Muchas veces las necesidades son emocionales y de pronto, nos inclinamos más a unas opciones más que a otras. Esto no es nuevo, siempre ha existido. Las personas compramos historias y emociones, no sólo productos o servicios. Esto lo ha desarrollado muy bien el marketing emocional. Por eso, siempre hay que cuestionar nuestra decisión de compra con una mirada más racional, y entender por qué estamos eligiendo un auto por sobre otro.

    5. Las malas experiencias

    No todas las emociones relacionadas con la compra de un vehículo son positivas. Intuitivamente, los seres humanos rechazamos experiencias que tengan semejanzas con vivencias negativas pasadas. Lo mismo pasa en la compra venta de autos usados. Si en la familia alguien ha tenido malas experiencias con un modelo en particular, es muy probable que generalicemos esa experiencia y evitemos ese modelo en una compra aunque sea una muy buena opción.

    ¿Comprar sin emociones es posible?

    Pensar que podemos deshacernos de las emociones durante la compra venta de autos usados es un error. Los seres humanos estamos atravesados por emociones. Lo importante es reconocer que las emociones influyen en nuestra decisión de compra y entender a las emociones como una información adicional. No hace falta excluir nuestras emociones, sino usarlas a nuestro favor.

    Con todos estos datos podemos tomar decisiones estratégicas, ya sea para vender o para comprar un vehículo. Si estás en este proceso, ¡nos encantaría acompañarte! Podemos acercarte diversas opciones de autos, de calidad asegurada y con posibilidades de financiación para que puedas barajar tus oportunidades. 

    Si todavía tenés dudas, ¡escribinos por WhatsApp!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *