Saltar al contenido
Home » Preguntas clave a hacer antes de comprar un auto usado

Preguntas clave a hacer antes de comprar un auto usado

    La compra de un auto usado puede ser una excelente alternativa para adquirir un vehículo de forma accesible y confiable. Sin embargo, también puede ser un proceso accidentado si no sabes qué preguntas hacer al vendedor. ¿Está mintiendo u ocultando información?, ¿debería negociar más el precio?, ¿lo utilizó como taxi o cambió piezas importantes? 

    ¡Conoce en este artículo todas esas preguntas y muchas más para hacer si o si antes de comprar un auto usado!

    ¿Por comprar un auto usado? ¡A preguntar! 

    Piensa en la inversión de dinero que estás por hacer, ¿no crees que defender tus intereses y sacarte todas las dudas que tienes es fundamental en el proceso de comprar un auto usado? ¡Nosotros creemos que sí! Por lo tanto, queremos ayudarte con un listado de preguntas que creemos son claves para que cuentes con toda la información sobre el auto, su estado mecánico e historial de uso, previo a su posible compra. Conócelas:

    ¿Por qué vendes el auto?

    Esta sencilla pregunta puede revelar mucha información valiosa. Las respuestas honestas pueden ayudarte a entender mejor el historial del auto y por qué el vendedor ha decidido ponerlo en venta. Así, entre otras cosas, podrás entender cuestiones cómo:

    Preguntar es una gran herramienta, administrarla sabiamente te dará la información que estás buscando.

    ¿Puedo ver los registros de mantenimiento?

    Los registros de mantenimiento son una forma muy importante de verificar el historial del auto. Al acceder a esta información, podrás saber si el auto ha sido bien cuidado y si se han realizado todas las reparaciones y servicios necesarios. ¡No dudes en pedir al vendedor que te comparta este registro!

    Generalmente, lo mejor es que el auto haya sido revisado y mantenido en establecimientos oficiales de la marca. Incluso de esa manera se mantiene su garantía original y tienes posibilidades de hacer reclamos o consultas directamente con ellos para comprobar que la información que te proporcionó el vendedor sea real.

    ¿El coche ha sufrido algún accidente?

    Pregunta fundamental. A todos les puede pasar de sufrir algún accidente, incluso algo mínimo o superficial que solo afectó a la pintura. Sin embargo, si el auto ha estado involucrado en algún accidente más importante, puede surgir información muy valiosa que puede ser crucial a la hora de decidir si comprarlo o no. 

    Los accidentes graves pueden causar daños estructurales que pueden afectar la seguridad y el rendimiento del auto, además de generar posibles embargos judiciales o problemas legales no resueltos. ¡Si tienes dudas, puedes pedir un informe de dominio para saber si legalmente está en condiciones de ser transferido!

    ¿Cuál es el kilometraje real?

    El kilometraje del auto puede darte una idea de cuánto se ha usado. Un coche con un alto kilometraje puede haber experimentado más desgaste a nivel mecánico y estructural que uno con un kilometraje bajo. Incluso es importante saber en qué condiciones se realizó ese kilometraje: en rutas, en zonas rurales, solo en zonas urbanas, etc. 

    Conocer el kilometraje real del auto puede ser crucial para entender si es seminuevo o usado: si posee menos de 2 años desde su salida de fábrica, pero alcanza un kilometraje mayor a 35 mil kilómetros, es usado.

    💡 Ematip: No te olvides de ver el estado de los neumáticos y ver si tiene multas en otras provincias diferentes a la de radicación, esta es una forma de encontrar -o descartar- posibles salidas del auto a varios kilómetros de su punto de origen. 

    ¿Puede hacerle una revisión mi mecánico de confianza?

    Una inspección mecánica independiente puede revelar problemas ocultos y darte una evaluación objetiva del estado del auto. Puede ser un mecánico de confianza o uno particular que se dedique a este tipo de situaciones, sin dudas es una opinión más que útil para ayudarte a decidir. 

     Más allá de lo que visualmente pueda confirmar con un mecánico con su ojo entrenado, es importante que también realice un escaneo computarizado del mismo. Allí podrás tener un diagnóstico total de todos los componentes eléctricos del auto y descubrir si existen fallos eléctricos que se puedan presentar en el ordenador de a bordo, entre otros.

    ¡Llegamos al final!

    Comprar un auto usado puede ser una gran inversión, pero es importante hacer las preguntas correctas para asegurarte de que estás tomando una decisión informada. ¡Esperamos haber sido de gran ayuda!

    En ema autos, estamos comprometidos a proporcionar la información más precisa y útil para ayudarte en tu proceso de compra. Ponte en contacto con nosotros si deseas más información o estás en búsqueda de tu auto usado ideal.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *