Al buscar un auto usado, es común que los compradores se centren en aspectos como el kilometraje, el estado del motor y la apariencia.. Sin embargo, hay un factor crucial que a menudo se pasa por alto: el tiempo que el auto ha pasado sin uso. Hay una serie de problemas que pueden surgir en esos casos y que necesitás saber para evitar costos, y para garantizar tu seguridad. Estas son las consecuencias de dejar un auto parado mucho tiempo.
Un auto parado mucho tiempo se deteriora
Cuando vamos a comprar un auto usado tenemos que tener en cuenta muchas cosas. Es más común preocuparnos por el kilometraje ideal de un auto usado que por su falta de uso y esto puede ser un grave error.
Cuando un auto permanece sin uso durante semanas o meses comienza a deteriorarse. Poco a poco sus componentes se oxidan, desgastan o pierden sus propiedades. Algunos de ellos no solo implican un costo mayor a futuro si no también un riesgo de vida.
¿Cómo afecta a un auto la falta de uso?
Por eso, si vas a comprar uno y te dicen que tuvieron el auto parado mucho tiempo como garantía de que está todo en orden, no es así. El deterioro ataca a todos los componentes pero principalmente a estos:
- Batería: una de las consecuencias más notorias de dejar un auto parado mucho tiempo es que la batería puede descargarse por completo o perder su capacidad de retención de carga. Esto genera problemas para encender el auto y muchas veces implica cambiar la batería completa.
- Degradación de los fluidos: los fluidos como el aceite, el refrigerante y el líquido de frenos pueden degradarse más rápidamente debido a la falta de circulación. Esto puede provocar problemas de lubricación, sobrecalentamiento del motor y fallas en los sistemas de frenos. En lugares húmedos la pérdida del líquido de frenos es mayor debido a su capacidad hidrófila, es decir, de absorber el agua del ambiente. Como consecuencia, la respuesta de freno puede perder eficacia afectando la seguridad.
- Neumáticos: luego de un tiempo pierden presión y aire. Se deforman y luego, si se vuelve a usar el auto, pueden producir vibraciones. Esto afecta la conducción y la seguridad vial sin dudas. Además pueden secarse y agrietarse reduciendo su vida útil y su capacidad de respuesta en la calle y la ruta.
- Gomas, juntas, retenes y manguitos: el riesgo de dejar un auto parado mucho tiempo es que empieza a perder líquidos fundamentales que mantienen lubricados a otros componentes. Estos se resecan, agrietan y pueden provocar fugas a futuro.
Cuando el auto se vuelva a poner en funcionamiento puede pasar que el aceite o el líquido refrigerante se filtre por las grietas y se queme. Estas fugas se pueden identificar según el color del humo que despide el auto y son muy costosas de reparar.

Tips para identificar si el auto estuvo parado mucho tiempo
Al comprar un auto usado es importante investigar su historial de mantenimiento y preguntar al vendedor sobre el tiempo que ha estado inactivo.
Para aseguarte del estado real del auto te recomendamos que realices una inspección mecánica profunda para que una mirada experta pueda darte su diagnóstico.
Sin embargo, te compartimos algunos ematips para que puedas leer señales y evitar las consecuencias que trae tener un auto parado mucho tiempo.
- Revisá el odómetro y compará con la edad del vehículo. Un auto con poco kilometraje pero muchos años de antigüedad puede haber estado mucho tiempo sin uso.
- Observá el estado de la batería y los neumáticos para ver si muestran signos de desgaste o deterioro.
- Solicitá un análisis del fluido de la transmisión y otros fluidos clave para detectar la presencia de contaminantes o la degradación excesiva.
Comprá un auto usado pensando en tu seguridad
Hay que tener en cuenta muchas cosas al comprar un auto usado. Buscar uno es vigilar constantemente diferentes detalles. Por eso, en el blog de Ema autos te contamos todo lo que tenés que saber para realizar una compra que te haga feliz y sea rentable.
Sin embargo, si preferís filtrar las opciones, podés acceder a nuestro catálogo y encontrar autos usados en buen estado de los que no vas a tener que preocuparte. A través de nuestro sistema, reunimos a las mejores agencias para que puedas encontrarte con vehículos de calidad y con garantía. ¡Consultanos hoy sin costo! Te esperamos.