Saltar al contenido
Home » ¿Cada cuánto tiempo debo hacerle una revisión a mi coche?

¿Cada cuánto tiempo debo hacerle una revisión a mi coche?

    Mantener tu auto en buen estado es esencial para asegurar su seguridad, calidad de conducción y durabilidad. Pero también, porque eso asegurará que al momento de venderlo, podrás pedir un precio alto en el mercado. Y para lograr todos estos objetivos, es importante llevar a cabo revisiones y mantenimientos programados, por ejemplo, según el uso, versión y antigüedad de tu auto. 

    En este artículo, te vamos a proporcionar información variada sobre todas las revisiones aconsejadas para realizarle a tu auto, teniendo en cuenta kilometrajes, tipo de vehículo y uso que le das. ¡Vamos!

    ¿Cómo calcular la frecuencia de revisión de mi auto?

    En primer lugar, es importante saber que todas las revisiones son convenientes para la seguridad de tu auto, y también para cuidar de tu economía: si haces los chequeos periódicos, encontrarás ajustes a realizar o piezas que deben ser reemplazadas pronto, y podrás programar esos arreglos con anticipación. De lo contrario, esos contratiempos pueden aparecerte en plena conducción y convertirse en un dolor de cabeza.

    Otro punto a tener en cuenta es si el auto aún tiene garantía oficial con el fabricante, lo que generalmente se mantiene si solo le han realizado verificaciones con mecánicos y agencias oficiales o autorizadas. ¡Es importante hablar con el dueño anterior del vehículo al momento de comprarlo, para tener esta información certera más adelante! Esto podrá ahorrarte tiempo, dinero y garantizará más durabilidad a tu auto.

    Veamos ahora cada cuántos kilómetros es recomendable hacer un chequeo general de tu auto. Ten en cuenta que son kilometrajes que en promedio se asemejan para todos los vehículos, pero para más seguridad, debes verificar en el manual original, ya que todas las marcas estipulan un tiempo de chequeo propio.

    Generalmente se indica que se realicen chequeos una vez por año o cada 10 mil kilómetros de uso, lo primero que ocurra. Es decir, si en 6 meses llegaste a recorrer esa distancia, es momento de que hagas una verificación a tu auto. Pero si lo usas mucho menos, de todas formas una vez al año sería indicado acercarte a un mecánico.

    ¿Qué revisiones realizar a tu auto según el kilometraje recorrido?

    Revisión a los 5 mil kilómetros de uso

    Esta primera revisión solo aplica para autos nuevos. Una vez cumplidos los 5 mil kilómetros, generalmente se recomienda verificar el estado del vehículo por si tiene alguna falla de fábrica, además de encontrar cualquier ajuste necesario para el engrase, frenos y embrague.

    Revisión cada 10 mil kilómetros de uso

    Este es un buen momento para hacer una revisión completa del auto, sea usado o lo hayas comprado 0km. En este chequeo, los mecánicos realizan un mantenimiento general del mismo, revisando el aceite, líquido de frenos y el refrigerante, además de chequear el estado de la correa de distribución y a las bujías.

    Revisión cada 20 mil kilómetros de uso

    Además de haber cumplido 10 mil kilómetros más de uso, lo que significa que llegó la instancia de realizar la misma descripción antes descrita, a este nivel de kilometraje es recomendable hacer una evaluación completa de todos los sistemas eléctricos y de suspensión de tu auto. Además, se realizará un control de los elementos de seguridad del coche, tanto pasivos (chasis, carrocería, airbags, entre otros), como activos (sistema de dirección, frenado, iluminación y control de tracción, etc)

    Estas tres distancias recorridas son las más importantes y es importante que cada vez que llegues a estos kilometrajes, realices las revisiones antes mencionadas. 

    Recuerda que llevar un registro de todas las revisiones y reparaciones que realizaste a tu auto es crucial para mantenerlo en óptimas condiciones para su seguridad y tu satisfacción. Además, esto será un comprobante clave al momento de demostrar el buen estado de tu auto ante una posible venta. ¡Si estás por venderlo, acá podrás conocer todo lo necesario para hacerlo al precio indicado!

    ¿Qué debo tener en cuenta al momento de cada revisión?

    • Recomendaciones del fabricante: Cada modelo de auto tiene requisitos específicos de mantenimiento y revisiones según la recomendación del fabricante. Es esencial seguir estas pautas para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad del vehículo.
    • Programas de mantenimiento regular: Como mencionamos al principio, todos los autos tienen un régimen propio de revisiones. Algunos modelos tienen intervalos variables para el mantenimiento regular y las revisiones. Es importante adherirse al programa recomendado por el manual de tu vehículo para identificar y resolver problemas tempranamente.
    • Componentes del vehículo: Dependiendo del modelo de tu auto y el uso que le das, puede haber componentes específicos que requieran mayor atención durante las revisiones. Estos componentes pueden incluir neumáticos, frenos, dirección, suspensión, sistema de combustible y sistema eléctrico, entre otros. Por ejemplo, si utilizas tu auto como taxi o transporte de pasajeros, seguramente hay controles que debas hacer más seguido, porque recorres más kilómetros que si lo usas solo de forma particular. 
    • Avances tecnológicos: Los modelos de autos modernos suelen estar equipados con tecnología avanzada y sistemas electrónicos. Estos sistemas pueden requerir revisiones y diagnósticos especializados para asegurar su correcto funcionamiento. ¡Consulta el manual de fábrica para no perder de vista cada mantenimiento que debes realizar!
    • Características de seguridad: Los modelos de autos pueden tener diferentes características de seguridad, como bolsas de aire, cinturones de seguridad y sistemas de control de estabilidad. Es crucial revisar regularmente estas características de seguridad para asegurarse de que estén en buen estado y funcionando correctamente.

    ¡Llegamos al final! Esperamos que el artículo te ayude a llevar registro de las revisiones necesarias para que tu automóvil sea seguro y garantice confort y durabilidad. Además, esta es la receta perfecta para poder venderlo en muy buenas condiciones y conseguir un precio competitivo en el mercado. Recuerda que nuestra vía de contacto más directa es nuestro WhatsApp (221) 314-1241.

    ¡No dudas en escribirnos si tienes más dudas o consultas!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *