Saltar al contenido
Home » Vender tu auto usado rápido en 5 pasos

Vender tu auto usado rápido en 5 pasos

    Vender un auto usado puede ser un proceso desafiante. Sin embargo, si te preparás y tenés una estrategia, puede resultar mucho más fácil. Lo más importante es generar confianza en las personas y tener la documentación al día. Cuanto más transparente seas con los papeles, más consultas vas a tener. Por eso acá te contamos la técnica definitiva para vender tu auto usado rápido en 5 pasos y seguir adelante con tus planes:

    1. Definí el precio de tu vehículo.
    2. Organizá toda la documentación necesaria.
    3. Prepará tu auto para aumentar su atractivo.
    4. Publicá tu auto por todos los medios posibles.
    5. Respondé consultas con seriedad y buena atención.

    Ahora paso a paso para que puedas vender tu auto usado sin estresarte.

    ¿A cuanto puedo vender mi auto usado?

    Empecemos por lo más importante: el dinero. Es indispensable para vos pensar cuánto querés sacar de la venta, y es lo primero que van a ver posibles compradores. Entonces, el primer paso es definir el precio de tu vehículo. Para eso, tené en cuenta los siguientes puntos:

    • Investigá el precio de mercado

    Buscá autos similares al tuyo considerando marca, modelo, año, kilometraje y estado general. Anotá los precios con los detalles que ofrece cada vehículo. Cada auto tiene una propuesta de valor única  y diferente según su historial. Para orientarte, podés usar nuestro cotizador de autos gratuito, así vas recopilando información.

    • Definí un rango de precios

    Define un precio competitivo que te permita obtener un buen beneficio, pero que también sea atractivo para los potenciales compradores. Sé realista, no pidas mucho más de lo que vale pero tampoco pidas un valor mínimo. Esto puede generar desconfianza en las personas.

    Papeles al día: requisitos para vender un auto usado 

    Este es el segundo paso y es fundamental. Como dijimos, generar confianza en las personas es crucial para poder vender tu auto usado rápido y sin problemas. Para eso, tenés que tener los papeles y documentación del vehículo al día. Acá vamos a revisarlos para que no te olvides:

    • Formulario 12: informa sobre el estado de tu auto ante la ley. Para hacerlo el auto debe tener el VTV al día, el seguro de responsabilidad civil y la identificación de las autopartes según año y kilometraje. 
    • Formulario 13: certifica que el vehículo está libre de deudas y puede cambiar de titular.
    • Formulario 08: es el documento que valida la transferencia del vehículo. Hay que tenerlo listo para agilizar la venta.

    Acá te contamos en detalle dónde obtener estos formularios en Argentina y cómo hacerlo. Para más información y actualizaciones sobre las legislaciones que afectan la venta de autos usados, ingresá a la DNRPA.

    Persona entregando llaves de auto a otra.

    ¿Cómo hacer que tu auto usado se vea más atractivo?

    Hay un dicho que dice que “la gente come por los ojos” y es bastante cierto. La publicidad así lo confirma. Por eso, para vender tu auto usado rápido, tenés que saber mostrar su atractivo. Este es el tercer paso: prepará tu auto para que la gente se enamore de él.

    • Cuidá la limpieza del vehículo por completo: tanto interior como exterior. Esto nos lleva al siguiente paso.
    • Sacá fotos buenas: si no sabés cómo, asesorate. Las fotos hoy son el primer contacto con tus potenciales compradores. Una buena imagen puede despertar curiosidad, y ganas de ir a probar tu auto aumentando las chances de venta. 
    • Repará lo que más puedas: realizá el mantenimiento necesario para que el auto esté en óptimas condiciones. Considerá las prioridades: un buen motor es más importante que un tapizado por ejemplo. 

    Este paso es muy importante. Las personas van a consultar más si ven que tu auto está cuidado. Para aumentar tus posibilidades, consultá nuestro artículo sobre cómo mejorar el atractivo de tu auto usado para la venta, y sacale el máximo provecho.

    Publicá tu vehículo en muchas plataformas

    Aprovechá las ventajas de la era digital. Ese es el cuarto paso: realizar anuncios para que las personas te vean y empiecen a consultar. Publicá el auto en internet, hoy existen muchas opciones pero es importante que te asegures de que sean de confianza. También podés optar por sistemas de consultas como ema, donde te ayudamos a vender tu auto usado más rápido a través de nuestro sistema. Ponete en contacto con nuestro equipo para asesorarte sin costo y puedas conocer otra forma simplificada de vender tu auto usado por internet.

    Otra forma de publicitar es colocar carteles en lugares estratégicos, como concesionarias o talleres mecánicos, en el vidrio de tu auto para que cuando estaciones la gente pueda leerlo.

    Preparate para responder consultas

    Ahora sï, llegamos al último, el quinto paso: convertirte en vendedor. Vas a tener que responder muchas consultas iguales de diferentes personas. Así que es mejor que tengas paciencia y sepas que esto es parte del proceso. 

    Respondé con rapidez y amabilidad, brinda información precisa y completa sobre el auto, y mostrá el auto en persona con una actitud cordial y profesional. Para que sea más práctico, podés armar respuestas a diferentes preguntas y tenerlas listas. Cuando las personas pregunten, solo vas a tener que copiar y pegar la respuesta. En algunos casos, tal vez vas a tener que agregar información nueva si hace falta pero esto va a agilizar tus respuestas haciéndote ver más profesional.

    ¡Vas a vender tu auto muy pronto!

    Vender tu auto usado rápido requiere dedicación y esfuerzo. Siguiendo los consejos de este artículo, podrás aumentar tus posibilidades de éxito y lograr una venta rápida y satisfactoria.

    La comunicación es muy importante a la hora de vender. Por eso, tratá de tener todo por escrito y de saber con antemano cómo vas a negociar el precio. Te recomendamos que seas flexible pero tampoco rebajes demasiado el valor, no olvides el valor de tu auto y tus objetivos de venta. 

    Ahora sí, ¡a vender! Muchos éxitos y cualquier duda, consultanos sin costo para ayudarte.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *