Cuando tenemos un auto, el principal gasto es el combustible. Pero si se trata de un auto usado puede ser que incluso gastemos mucho más si el vehículo no tuvo el mantenimiento adecuado. Por eso es muy importante cuidar del motor para mantener su eficiencia. Acá te vamos a contar cómo hacerlo. Ahorrar combustible en un auto con estos tips, ¡es posible!
Manejar mejor es más barato
El combustible es la energía que el auto necesita para andar y responder a las diferentes maniobras que hacemos. Por lo que nuestros hábitos de manejo influyen mucho en el consumo de combustible y en nuestro bolsillo. Algunas maniobras requieren una respuesta más rápida, o implican mayor esfuerzo para el vehículo. Por eso, para gastar lo justo y necesario, seguí estos tips.
Tips para no gastar mucho combustible
- Evitá acelerar y frenar bruscamente.
- Activá el control de crucero en autopista.
- Apagá el motor en paradas prolongadas.
- Mantené una velocidad constante en lo posible.
- Evitá llevar carga innecesaria en el auto para no exigir al motor.
Todos estos tips favorecen un consumo responsable y adecuado sin sobreexigir tu auto. Aplicalos cuando puedas y controlá de a poco si disminuye el consumo.
El mantenimiento del auto es clave para ahorrar
Si el motor anda bien, el rendimiento del auto va a ser bueno. Si queres ahorrar combustible en un auto a largo plazo, tenés que pensar en el mantenimiento. Prevenir siempre es mejor que curar, por lo que te recomendamos que no olvides esto:
- Mantener el filtro de aire limpio.
- Calibrar las llantas correctamente.
- Controlar el sistema de escape y las bujías.
- Revisar la presión de los neumáticos regularmente.
- Cambiar el aceite y filtros según las recomendaciones del fabricante.

Usar el combustible correcto para tu auto
Para un buen funcionamiento cada auto necesita un tipo de combustible y octanaje adecuado. El octanaje o índice de octano es la cantidad expresa la calidad del combustible y debe ser la correcta para el motor. Si cargamos un octanaje que no es el correcto, el motor puede sobreexigirse y, a largo plazo, empezar a fallar. Es por eso que mejor si:
- Cargás el combustible recomendado por el fabricante.
- Usás el combustible de octanaje adecuado: lo podés averiguar en el interior de la tapa de carga en tu auto.
- Considerás la posibilidad de utilizar un combustible alternativo como GNC o GLP.
El compromiso con el cuidado de tu auto
Existen muchas formas de cuidar y ahorrar combustible en un auto. Dentro de lo posible, la planificación de tus viajes, evitar mucho tráfico y usar el aire acondicionado solo cuando es necesario puede ser una gran ayuda. A veces las condiciones climáticas y de nuestros horarios no lo permiten pero es bueno tener esto en cuenta.
Para más detalles, podés conseguir accesorios que te ayuden a monitorear tu consumo así podés mejorar tus hábitos de manejo. Otra solución es conseguir accesorios que mejoran la aerodinámica de tu vehículo. Si mejora el desplazamiento, el motor se esfuerza menos y consume menos energía.
Ahorrar combustible en un auto es posible
Siguiendo estos consejos, vas a poder optimizar el rendimiento de tu auto usado o nuevo y gastar menos energía. Manejar bien, y mantener tu auto en buenas condiciones, es clave para mejorar su eficiencia. Implementar todos estos consejos no solo te ayudará a ahorrar dinero en combustible, sino que también contribuirá a una conducción más amigable con el medio ambiente. Cuanto menos gastemos, menos emisiones vamos a generar y esto es muy importante para afrontar el cambio climático. ¿Tenés dudas? Escribinos por WhatsApp.