Saltar al contenido
Home » Autos usados importados: conocé los pros y los contras antes de comprar

Autos usados importados: conocé los pros y los contras antes de comprar

    En el mercado de los autos usados, los compradores tienen muchas opciones si están en la búsqueda del vehículo que mejor se adapte a sus necesidades. Y una de ellas son los autos usados importados: son muchos los casos donde las personas tienen el dinero suficiente para comprar un auto seminuevo o 0km, sin embargo, por una suma de dinero semejante pueden adquirir un usado importado con equipamientos y calidad de otro segmento, pero superiores. Por supuesto, todo depende del uso que se quiera dar al auto.

    Aunque pueden tener algunos años más y se suele pensar que siempre “lo más nuevo es mejor”, estos vehículos pueden ser una opción más que conveniente en términos de prestaciones, rendimiento y durabilidad. A continuación, te presentamos una guía para ayudarte a decidir si un auto usado importado es tu mejor opción y qué debes tener en cuenta para definirlo. ¡Vamos!

    ¿Cuál es la situación de los autos importados en Argentina?

    A finales del 2023, debido a la situación económica del país y la devaluación de la moneda, la llegada de autos importados se encuentra disminuida. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), entre enero y octubre del 2023 el 66% de los patentamientos correspondieron a autos de producción nacional. 

    Por lo tanto, dentro del 35% de los patentamientos restantes se encuentran los autos importados. Esto los ubica en una posición de gran protagonismo: son bienes altamente buscados por los compradores de usados. Pero al mismo tiempo, su mantenimiento y reposición puede verse afectada por la escasez de repuestos o su alto valor. 

    💡 EmaTip: Cuando nos referimos a autos importados, no hablamos solo de las marcas de élite. Existen modelos de autos Ford o Volkswagen fabricados en el Mercosur y en México que traen prestaciones, terminaciones y tecnología completamente diferentes, lo cual hace una gran diferencia. Por ejemplo, el Ford Fiesta producido en México, al comercializarse principalmente en Estados Unidos, tiene mejores prestaciones que el fabricado en Brasil. Por lo tanto, aunque se trate del mismo modelo, saber cuál es su origen puede marcar la diferencia. ¡Y en Argentina hay ambas opciones en el mercado de usados!

    Pros de comprar un auto usado importado

    • Características exclusivas: A menudo, los modelos importados tienen características destacadas que no se encuentran en los autos de producción nacional o del Mercosur. Incluso, existen modelos de marcas como BMW, Audi o Mercedes Benz con casi una década desde su salida al mercado que poseen tecnología y confort que son estándar hace poco tiempo en autos de producción nacional. Esto puede ser especialmente atractivo para los entusiastas de los autos que buscan algo diferente a un precio conveniente. 
    • Costo: los autos usados importados pueden ser una buena opción para quienes buscan un auto de alta calidad y son flexibles a la hora de elegir el segmento del vehículo. De esa manera, abrirán su abanico de opciones y considerarán un importado usado, de mayor categoría, respecto a un 0km o seminuevo de producción nacional. Al optar por un importado usado de estas características, puede conseguir un auto de mejor calidad y características tecnológicas superiores. Aunque, insistimos, se deberá tener la flexibilidad de elegir segmentos diferentes al del 0km o seminuevo en el mismo precio. 

    Hagamos una comparación práctica: 

    • 0KM De producción nacional: Peugeot 208 Feline 0km, de segmento B, por ejemplo con un valor de USD 19 mil. Al ser 0 km, los primeros 3 años su mantenimiento será mucho más barato. Y, al ser producción nacional, siempre será más sencillo encontrar repuestos.
    • Usado importado de categoría: Golf Highline 2016 producido en México, de segmento C (superior a segmento B), con un valor en el mercado de usados de, por ejemplo, USD 15 mil. Este vehículo es de gama superior que el Peugeot 208 y, sin embargo, es más económico. Además, tiene mejor calidad de armado y mejor motor, entre otras prestaciones tecnológicas de categoría internacional.

    En este ejemplo, comparamos dos autos muy destacados en el mercado que pueden ser de gran atractivo para los compradores. Por supuesto, la elección queda en manos del comprador según, por ejemplo, sus necesidades de movilidad: si necesita contar siempre con su auto, la disponibilidad de repuestos que ofrece el Peugeot 208 es muy importante. Sin embargo, el Golf, aunque tenga más años, lo supera en calidad y gama, lo que evita la necesidad de repuestos tan rápidamente.

    • Selección: elegir un auto importado significa que puedes acceder a una amplia selección de marcas y modelos que no se encuentran en la plaza tradicional del mercado. Por lo tanto, si buscás destacarte, ¡ésta es tu elección!

    Contras de los autos usados importados

    • Mantenimiento: Uno de los mayores desafíos que presentan los autos usados es encontrar piezas de repuesto para tareas de mantenimiento. Es posible que marcas específicas no tengan un buen inventario de piezas de repuesto en el mercado local, lo que puede dificultar o encarecer las reparaciones. Sin embargo, como los autos importados tienen una mejor calidad en sus componentes originales, la necesidad de recurrir a repuestos es menos probable.
    • Costos fijos: todo auto tiene gastos, sin embargo, depende de su categoría serán más reducidos o costosos. En el caso de los autos importados, el seguro, la patente y a nivel impuestos, siempre representará gastos más importantes que un auto de producción nacional o de menor categoría. Todo depende de las posibilidades del comprador. Conocé todo lo que hay que tener en cuenta a nivel costos antes de comprar un auto usado en este link.

    Entonces, ¿Qué auto usado me conviene comprar?

    En general, los autos usados importados pueden ser una buena opción para algunos compradores, pero no para otros. Nuestros expertos te comparten algunas recomendaciones acerca de qué comprar:

    • Si buscas un auto con características exclusivas, que no se encuentran en tu mercado local, un importado podría ser una buena opción.
    • Si buscás un auto para uso diario, confiable y de fácil mantenimiento para asegurar que vos y tu familia siempre tengan movilidad, es posible que desees evitar los modelos importados. La practicidad de conseguir rápida y económicamente los repuestos que necesitás puede valer oro. Un gran ejemplo de este caso son los autos Fiat o Peugeot.
    • Si sos un entusiasta de los autos y buscas un vehículo clásico o raro, es posible que desees hacer un esfuerzo adicional para encontrar repuestos y piezas de recambio.
    • Si estás dispuesto a ser flexible en la elección de tu auto y te interesa un usado de alta gama, a precio similar que un 0km de menor segmento, te dejamos todas las herramientas para evaluarlo y avanzar con tu decisión en este artículo.

    En resumen, los autos usados importados pueden ser una buena opción para algunos compradores, pero también pueden presentar desafíos que debes tener en cuenta. Si decides optar por un auto usado importado, asegúrate de investigar y considerar todos los costos, el mantenimiento y la reposición de los faltantes. En última instancia, tu decisión debe depender de tus necesidades y preferencias personales.

    Si tenés más dudas o no encontrás el auto importado perfecto para tus necesidades, ¡no dudes en escribirnos! ema autos te acerca al auto que tanto buscás. 🤝🚗

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *