Saltar al contenido
Home » ¿Cómo negociar con éxito la compra de un auto usado?

¿Cómo negociar con éxito la compra de un auto usado?

    Comprar un auto usado puede ser una tarea desafiante, especialmente cuando se llega a la etapa de la negociación con el vendedor. Sin embargo, una negociación puede resultar en un trato favorable y un considerable ahorro de dinero. Aquí te presentamos algunas estrategias y consejos para ayudarte a negociar con éxito la compra de tu próximo auto usado. ¡Vamos!

    ¿Por dónde comenzar a negociar para comprar un auto usado? 

    Existen un montón de técnicas para encarar la negociación si estás por comprar un auto usado a un particular. Es probable que, en diálogos con un vendedor particular, tengas más margen de negociación en comparación a una concesionaria o agencia donde el proceso, las financiaciones y precios ya pueden estar fijados con anticipación. A continuación armamos una pequeña guía para que puedas seguir o tomar como referencia en base a tus necesidades:

    Comienza con una oferta realista

    En general, se recomienda comenzar haciendo una oferta realista, pero que esté entre un 15 y un 25 por ciento más baja que el precio de publicación del auto. Haz tu oferta y espera hasta que la persona con la que estás negociando responda. Recuerda, el objetivo es llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes, por lo tanto es probable que de ese porcentaje por debajo que ofreciste, el vendedor te haga una contraoferta por un poco más, ¡y el precio de publicación ya quedará atrás!

    No te bases en el precio de la publicación

    Como aconsejamos en el punto anterior, no tomes el precio de la publicación como determinante a la hora de negociar un trato. En otras palabras, no descartes autos que estén ligeramente por encima del precio que vas a pagar, ¡intenta negociar! Si no logras acercarte a tu presupuesto, puedes continuar con la búsqueda. 

    Se inteligente sobre el financiamiento

    Si no tienes todo el dinero para comprar el auto al contado y planeas utilizar alguna financiación de entidades financieras o bancarias, asegúrate de tenerla pre aprobada antes de comprometerte en la compra de un auto. Esto te dará una ventaja al negociar con el vendedor, porque contarás con toda la información para tomar la decisión. 

    Además, si eres una persona que le gusta tener sus gastos controlados o bien administrados, puedes ir calculando tanto los costos mensuales fijos como variables que te representará poseer ese auto. Así, podrás entender si, junto al pago mensual de ese préstamo, podrás llevar adelante los gastos del auto. Pregúntate, ¿estás en condiciones de llevar toda la transacción adelante y costearla a futuro?

    Negocia a través del correo electrónico o teléfono

    No tienes que salir a conocer presencialmente al vendedor antes de tiempo. Antes de hacer una prueba del auto o ver sus características, debes saber si tienes la capacidad de comprarlo. Es aconsejable ahorrar tiempo y estrés haciendo la mayor parte de la negociación del auto desde tu casa, por correo electrónico o teléfono. Incluso, si la venta se concreta, en muchas regiones se puede hacer prácticamente todo el trámite de transferencia y cambio de titularidad de forma virtual y asíncrona entre las partes. (¡Conoce aquí cómo hacer el trámite en Argentina!)

    No te olvides de regatear

    Es sabido que los compradores pueden ahorrar mucho cuando negocian, ¡no te sientas intimidado por el proceso de negociación! Con la investigación y preparación adecuadas, puedes conseguir un trato justo. Recuerda también que existen herramientas para cotizar autos usados y puedes hacer tu estudio de mercado antes de ir a negociar. Ir preparado a una negociación te dará ventaja.

    Protégete al comprar un auto usado

    Una vez que puedas negociar y confirmar que tienes la capacidad de avanzar con la compra del auto usado, enfócate en su estado y características. No te olvides de:

    Considera también llevar el auto a un mecánico de confianza para una inspección antes de hacer la compra.

    Comprar un auto usado puede ser un proceso complejo, pero con la preparación adecuada y las estrategias correctas, puedes asegurarte de obtener el mejor trato posible. Recuerda, la negociación es una parte fundamental de la compra de un auto usado, así que no tengas miedo de defenderte y luchar por el precio que crees que es justo.

    Esperamos que este artículo te sea de gran ayuda en tu próxima compra de un auto usado. En ema autos, estamos comprometidos con proporcionarte la información más precisa y útil para ayudarte a tomar decisiones informadas. Para más consejos y guías, no olvides visitar nuestro blog regularmente.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *