Siempre que damos consejos para comprar un auto usado hacemos énfasis en la importancia de la inspección mecánica por parte de un profesional. Pero no podemos dejar en manos de otra persona, toda la información que nos va a ayudar a decidir si comprar un auto o no. Por eso acá vamos a hablar de uno de los componentes claves que siempre decimos que hay que revisar. Te vamos a contar cuál es la transmisión del auto y cómo detectar fallas para que poco a poco tengas la capacidad de ir haciendo tu propio diagnóstico.
¿Cuál es la transmisión de un auto?
Básicamente, el sistema de transmisión es responsable de transferir la potencia del motor a las ruedas permitiendo que el vehículo se mueva hacia adelante o hacia atrás a diferentes velocidades. Está compuesto por:
- La caja de cambios (o transmisión).
- El embrague o el convertidor de par, según sea manual o automático.
- El diferencial.
¿Cómo funciona?
No solo es importante saber cuál es la transmisión de un auto sino también entender cómo funciona esta ingeniería automotriz. Puede sonar compleja pero es lo que nos rodea todos los días en la calle. Si sabemos cómo funciona podremos identificar y resolver problemas más fácilmente. Vamos a eso.
La caja de cambios tiene diferentes engranajes que pueden cambiar la relación entre la velocidad del motor y la velocidad de las ruedas. Esto se conoce como la fuerza de torque y es muy importante ya que permite que el automóvil acelere suavemente desde una parada y alcance velocidades más altas en la ruta, si se quiere.
En los vehículos con transmisión manual, al apretar el embrague lo que hacemos es desconectar temporalmente la caja de cambios del motor. Esto nos permite cambiar de marcha y luego transmitir esta nueva velocidad al motor. Es decir, una vez que seleccionamos el engranaje adecuado, la potencia se transmite desde la caja de cambios al diferencial, que luego distribuye la potencia a las ruedas. El diferencial también permite que las ruedas giren a diferentes velocidades cuando el automóvil está en movimiento, lo que ayuda a mantener la estabilidad y el control.
En los vehículos automáticos, el convertidor de par cumple una función similar al embrague, pero no requiere la intervención manual del conductor.
Ahora que ya sabés cuál es el sistema de transmisión de un auto, es importante que reconozcas si funciona correctamente o si hay algo que anda mal. Como ya viste, es una parte fundamental del auto así que vamos a ver cómo identificar fallas para evitar accidentes o costosas reparaciones.
Signos de fallas en el sistema de transmisión
Los signos más comunes de fallas en el sistema de transmisión son:
- Ruidos extraños: cualquier ruido inusual, como zumbidos, chirridos o golpeteos. Estos se escuchan desde el interior del auto.
- Cambios bruscos o dificultad para cambiar de marcha: si notas que el cambio de marchas se siente áspero, tarda más de lo normal o se desliza, podría ser un signo de problemas en la transmisión.
- Fugas de líquido de transmisión: manchas de líquido rojizo debajo del auto podría ser una señal de una fuga en el sistema de transmisión. Este es el aceite de transmisión que lubrica y evita el rozamiento entre el sistema de transmisión y el chasis.
- Luces de advertencia en el tablero: los autos más modernos están equipados con sistemas de monitoreo que pueden detectar problemas en la transmisión y encender una luz de advertencia en el tablero.
- Olores extraños: si hay olor a quemado al conducir puede indicar sobrecalentamiento en la transmisión. En ese caso lo mejor es detenerse y llevar el auto inmediatamente a un mecánico.
- Patinamiento del embrague: esto es un claro signo de desgaste.
Ante cualquier caso de estos, siempre consultá con un profesional para garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean. Recordá hacerle el mantenimiento adecuado a tu auto para evitar llegar a estos momentos de crisis o incertidumbre.
Conocer más sobre autos te permite elegir mejor
El sistema de transmisión es fundamental para el funcionamiento de cualquier auto. Realizar controles adecuados, y cambios de aceite a tiempo pueden mantener un auto usado en buen estado por más tiempo. A la hora de comprar un auto usado es importante que ya sepas cuál es el sistema de transmisión, y puedas detectar fallas a tiempo para evitar un mal negocio.
En ema autos trabajamos con varias agencias que cuentan con una amplia variedad tanto de autos automáticos y manuales. Todos ellos han pasado por un riguroso control de calidad antes de ser aceptados para la venta. Así que en estos casos no vas a tener que preocuparte por fallas en el sistema de transmisión.
Para que sigas conociendo sobre cómo funcionan los vehículos que tanto te gustan, quedate pendiente de nuestro blog que tenemos mucha información para que puedas sacarle el máximo provecho a tu auto.
Si te interesó este tema, te recomendamos este video que lo explica gráficamente.