Saltar al contenido
Home » El sistema eléctrico del auto: ¿funciona bien o da señales de desgaste?

El sistema eléctrico del auto: ¿funciona bien o da señales de desgaste?

    El sistema eléctrico es un componente fundamental de todo auto desde el manual al automático. Es responsable de alimentar una amplia gama de funciones, desde el encendido del motor hasta el funcionamiento de las luces y los dispositivos de seguridad. Un sistema eléctrico en buen estado es esencial para que ande bien y podamos manejar de forma segura. Ya sea con tu propio vehículo o si estás por comprar uno usado es importante pensar en el sistema eléctrico del auto: ¿funciona bien o da señales de desgaste? Acá te damos las respuestas.

    ¿Qué es el sistema eléctrico de un auto?

    El sistema eléctrico de un auto es un conjunto de componentes que le da energía al auto para poder funcionar correctamente. Básicamente se trata de cables, fusibles, relés y otros componentes que trabajan en conjunto para que el auto pueda arrancar, prender las luces, el tablero, y mucho más. Este, a su vez, se divide en 2 subsistemas principales:

    • Sistema de arranque y carga: es el encargado de arrancar el motor y mantener la batería cargada. Sus componentes principales son la batería, el alternador, el motor de arranque y el solenoide.
    • Sistema de alumbrado y accesorios: Provee energía a las luces, el sistema de audio, el aire acondicionado, los limpiaparabrisas y otros dispositivos del vehículo. Sus componentes principales son los faros, las luces traseras, los interruptores, los fusibles y el cableado.

    ¿Cómo saber si el sistema eléctrico está bien?

    Cómo vemos, el sistema eléctrico de un auto es una parte muy importante que se complementa con todas las demás. Por eso es importante estar alerta y percibir si hay problemas. 

    Esto puede ayudarnos a ahorrar dinero y también problemas a futuro. Estas son algunas de las señales a las que hay que prestar atención:

    • Dificultad para arrancar el motor o si demora en hacerlo.
    • Inconvenientes con la batería, se descarga o no dura mucho.
    • Luces tenues o titilantes.
    • Ruidos raros o chirridos que provengan del sistema. 
    • Olor a quemado proveniente del cableado.

    auto pasando un túnel con luces encendidas.

    Algunas veces no podemos darnos cuenta hasta que algo ya está fallando. Para evitar llegar tarde en este tema, lo mejor es realizar el service en los tiempos adecuados, o revisar el auto cada cierto tiempo. Esto no solo contribuye a nuestra seguridad sino que alarga la vida útil del vehículo.

    El sistema eléctrico y el motor: qué relación tienen

    Si el sistema eléctrico de un auto está defectuoso puede ser un indicador de problemas en el motor. Estos problemas pueden estar relacionados con la batería, el alternador, los cables o los componentes electrónicos del motor y pueden indicar problemas más graves que requieren atención inmediata.

    El motor es el corazón del auto y, prácticamente, cualquier problema que tenga puede derivar en otros sistemas. Por eso siempre insistimos en la importancia de una revisión mecánica. Sobre todo si estás pensando en comprar un auto usado

    Consejos para mantener el sistema eléctrico en buen estado

    Ahora que ya sabemos cuán importante es el sistema eléctrico de un auto vamos a hablar de cómo cuidarlo. Cumpliendo con estos consejos vas a poder alargar el ciclo de vida de los componentes y, lo más importante: darte cuenta del desgaste o de fallas antes de que te generen inconvenientes. Vamos con los tips:

    • Realizar revisiones periódicas del sistema eléctrico en un taller mecánico de confianza.
    • Reemplazar la batería cada 4 o 5 años.
    • Mantener los bornes de la batería limpios y libres de corrosión.
    • Evitar sobrecargar el sistema eléctrico con dispositivos adicionales.
    • Conducir de forma responsable y evitar situaciones que puedan dañar el sistema eléctrico.

    Un sistema eléctrico de un auto es clave para que funcione bien. En los autos usados es muy importante revisar todos sus componentes. Con los años y el uso es muy probable que estén deteriorados si el auto no tuvo un cuidado adecuado. 

    Pero no te desalientes. Encontrar un auto usado en buen estado sí es posible, solo tenés que saber cómo buscar. Si estás acá ya estás por buen camino y estás muy cerca de encontrar tu próximo auto.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *