Saltar al contenido
Home » ¿Qué es el chasis de un auto y la carrocería?

¿Qué es el chasis de un auto y la carrocería?

    Un auto es un sistema complejo compuesto por diferentes subsistemas y elementos que colaboran para que podamos manejar con seguridad y eficacia. Dentro de todos esos componentes vamos a encontrar unos muy esenciales con los que a su vez interactuamos mucho a nivel visual. Hoy vamos a hablar sobre qué es el chasis de un auto y la carrocería, sus funciones y cómo detectar problemas en ellos.

    ¿Qué es la carrocería y el chasis de un auto?

    El chasis es la estructura de soporte. Es el armazón sobre el cual se apoya la carrocería que es la parte exterior que incluye los paneles de la carrocería, el techo, las puertas y el maletero o baúl. Básicamente conforma la parte más visible de un auto y que nos atrae por su diseño.

    Ambos componentes proporcionan protección y soporte estructural al automóvil, asegurando su integridad y seguridad en caso de accidente. Podemos dividirlo de este modo:

    Carrocería:

    • Tiene diferentes diseños y estética según el tipo de auto.
    • Protege a los ocupantes del auto del clima y de impactos externos.
    • Es la parte externa del vehículo, fabricada con diferentes materiales como chapa de acero, aluminio o fibra de carbono.

    Chasis:

    • Brinda rigidez y estabilidad al vehículo.
    • Viene con un número de fábrica que identifica al vehículo llamado VIN.
    • Es la estructura interna del vehículo, fabricada con acero de alta resistencia.
    • Soporta el peso y alberga componentes mecánicos como el motor, la transmisión y la suspensión.

    Identificá si están en buen estado

    Ahora que ya sabés qué es el chasis de un auto y la carrocería, hay que distinguir si están en buen estado o no. Sobre todo el chasis porque la carrocería es algo muy estético y es muy fácil notar el desgaste o algún daño. 

    En la carrocería, podemos llegar a encontrar:

    • Abolladuras, rayones o daños en la pintura.
    • Óxido o corrosión en la chapa.
    • Ruidos anormales si el baúl o capot no cierran bien.
    • Filtraciones de agua o aire en el interior del vehículo por alguna rotura. 

    Mecánico revisando chasis de un auto.

    En el chasis, tenemos que prestar atención a:

    • Deformación o pandeo.
    • Grietas o soldaduras.
    • Ruidos metálicos al pasar por baches o irregularidades del terreno.
    • Vibraciones excesivas en el vehículo.

    Generalmente, solemos prestar más atención a la carrocería porque es lo primero que se ve. Pero no debemos olvidar que si bien es importante mantener la presentación y estética de un vehículo, lo más importante es priorizar aquellas señales que comprometen nuestra seguridad.

    Carrocería y chasis en un auto usado

    Si estás por comprar un auto usado, observar la carrocería te va a dar pistas sobre la historia del auto. Las abolladuras o desalineación de paneles pueden indicar que el auto estuvo involucrado en un accidente. Esto a su vez, puede haber afectado el funcionamiento del motor o sugerir que tuvo poco mantenimiento.

    Para corroborar tus deducciones, te recomendamos buscar el número de chasis del auto así podés averiguar el historial del auto. 

    Esto sucede sobre todo si estás buscando comprar un auto a particulares. Si lo hacés a través de ema autos, ya no vas a tener que preocuparte por ese tema. Sólo trabajamos con agencias que tienen autos de calidad, con todos los papeles listos para transferir.

    Consejos para mantener la carrocería y el chasis en buen estado

    Nada mejor que un buen cuidado del vehículo para garantizar su buen funcionamiento y su vida útil. Cuidar de tu auto no solo te va a ahorrar dinero sino también te va a permitir venderlo a mejor precio si algún día decidís hacerlo. Seguí estos consejos para conservarlo del mejor modo:

     

    • Lavar el auto con frecuencia para eliminar la suciedad y evitar la corrosión.
    • Realizar pulidos y encerados periódicos para proteger la pintura.
    • Reparar las abolladuras y daños en la pintura lo antes posible.
    • Evitar conducir por terrenos irregulares o con baches a gran velocidad.
    • Realizar revisiones periódicas del chasis en un taller mecánico de confianza.

    La carrocería y el chasis son dos elementos esenciales para la seguridad y el buen funcionamiento del auto. Cuidarlos y mantenerlos en buen estado te va a dar más confianza para manejar largas distancias y para tener tu auto muchos años más.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *