Saltar al contenido
Home » ¡No descuides tu auto en invierno!

¡No descuides tu auto en invierno!

    El invierno es una época desafiante. Es importante saber cómo mantener tu auto usado en óptimas condiciones para evitar daños y asegurar un funcionamiento confiable del vehículo durante esta temporada. En este artículo te vamos a compartir las técnicas principales que ayudan a garantizar un buen rendimiento. Muchas personas desconocen esto: ¡cuida tu auto en invierno, y ahorrate problemas!

    ¿Cuánto afecta el invierno al rendimiento de un auto?

    Pocos lo saben pero, las bajas temperaturas pueden afectar el rendimiento de los vehículos o generar daños silenciosos que a largo plazo implican un riesgo o un gasto grande. Por eso, para evitar sorpresas, es mejor que no te olvides de estas cosas durante el invierno:

    • Revisar la batería

    La batería es uno de los componentes más importantes del auto y puede verse afectada por las bajas temperaturas. El frío disminuye la velocidad de las reacciones químicas que la conforman, lo que puede dificultar el arranque del motor. Es normal que durante esta temporada se descargue más rápido, ya que la demanda del auto aumenta. No te olvides de revisar y prestar atención a cualquier anomalía.

    • Cambiar el aceite

    El aceite del motor se vuelve más espeso en invierno, lo que puede afectar su rendimiento. Cambiar el aceite por uno de mayor viscosidad en esta época es una buena idea. De esta manera, ofrecemos mayor protección al motor evitando la fricción.

    • Revisar los niveles de líquido

    Es importante revisar y reponer los niveles de líquidos como el agua refrigerante, el líquido de frenos y el aceite de la dirección hidráulica. Si el líquido refrigerante se congela, puede expandirse y causar daños al radiador. 

    • Verificar el estado de las llantas

    Deben estar en buen estado para garantizar la seguridad y el buen agarre del auto en condiciones invernales. Revisar la profundidad de la banda de rodadura y la presión de los neumáticos con frecuencia es crucial para garantizar tu seguridad.

    ¿Cuánto tiempo tiene que calentar un auto en invierno?

    Cuando enciendas el auto, es recomendable dejar que el motor se caliente unos minutos antes de ponerlo en marcha. De esta manera, el aceite comienza a fluir mejor, ya que, como dijimos, en bajas temperaturas se vuelve más espeso. Esto ayuda a lubricar el auto y evitar fricción previniendo el desgaste.

    Básicamente, todo el auto está diseñado para alcanzar una temperatura ideal que permita su funcionamiento. Es por esto, que un auto en invierno necesita un poco más de tiempo hasta alcanzar la temperatura adecuada antes de empezar a andar.

    Conducí con cautela en épocas frías

    En invierno, es importante conducir con más precaución debido a las condiciones climáticas. Es aconsejable reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado y evitar maniobras bruscas ya que las respuestas del auto pueden ser un poco más lentas.

    Si vivís en zonas con hielo o nieve, es importante tener cuidado y tomar las medidas necesarias para evitar accidentes. En este caso, lo ideal puede ser usar cadenas para la nieve y reducir aún más la velocidad.

    Por otra parte, un auto en invierno debe mantenerse más limpio todavía para evitar la corrosión. La sal y el barro que se acumulan en la carrocería pueden dañarla. Además, es importante realizar un mantenimiento preventivo para detectar y corregir a tiempo posibles problemas mecánicos.

    ¡Prepárate para el frío!

    Cada temporada trae sus desafíos. El frío tiene los suyos, por eso es crucial prevenir y cuidar tu auto en invierno para evitar daños, gastos, o accidentes. No dejes de lado estos consejos si querés prolongar la vida útil de tu vehículo y mantener su valor en el mercado.

    No olvides revisar el sistema de calefacción antes de que te sorprendan las heladas  y de realizar una buena revisión preventiva. Al seguir estos consejos y realizar un mantenimiento adecuado, podrás enfrentar los desafíos invernales con mayor confianza y seguridad en la carretera.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *