Usar el combustible correcto es determinante para la salud de tu auto y te va a ayudar a evitar daños. Algunas veces, para ahorrar, elegimos otro combustible del que normalmente usamos y este es el peor error que podemos cometer. En este artículo te vamos a contar todo para que sepas cuál es el mejor tipo de combustible para tu auto y por qué es tan importante para mantenerlo en buen estado.
Tipos de combustible
Existen varios combustibles o gasolinas en el mercado. Varían sus propiedades, precios y rendimiento. Sin embargo, no cualquiera de estos combustibles sirve para un auto. Primero, repasemos cuáles son:
- Nafta: es el combustible más común para autos usados. Se divide en 2 tipos: nafta súper (mayor octanaje) y nafta común.
- Gasoil: Es un combustible más eficiente que la nafta, pero no todos los autos usados son compatibles.
- Gas licuado de petróleo (GLP): Es un combustible alternativo más económico que la nafta, pero requiere una instalación adicional en el auto. Está compuesto por butano y propano, suele ser el más barato.
- Gas natural vehicular (GNV): Es otro combustible alternativo, similar al GLP. Se divide en GNL y GNC.
Cada combustible tiene un octanaje propio. Es el índice que indica la capacidad antidetonante del combustible, es decir el tiempo de combustión durante el intercambio de aire y gasolina. El octanaje varía según el motor y es crucial para la eficiencia del auto.
Conocer cuál combustible usa tu auto
Para saber cuál es el mejor tipo de combustible para tu auto y el octanaje que necesita podés consultar el manual de usuario o revisar el tapón de carga de tu vehículo. Ahí vas a encontrar el tipo de combustible ideal para el motor recomendado por el fabricante. El tipo de motor determinará cuál es el mejor tipo de combustible para tu auto. De este modo, si usas el correcto, vas a prolongar la vida útil de tu vehículo.
Ematip: Si bien los combustibles de mayor octanaje son de mejor calidad, no todos los autos lo necesitan. Así que si tu motor necesita uno de un octanaje menor y le cargás uno mayor, solo vas a estar incurriendo en más gastos porque esto no afecta al funcionamiento del auto pero, si le cargás uno de menor octanaje, a largo plazo podés dañar el auto.
Qué pasa si mezclás 2 gasolinas
Una vez que ya sabés cuál es el mejor tipo de combustible para tu auto, lo mejor es mantener el uso de esa variedad y no alternar constantemente. La mezcla de combustibles puede generar daños graves en el vehículo. En algunos casos hasta puede dificultar el encendido. Algunas personas suelen mezclar nafta con gnc para abaratar costos, pero a largo plazo esto provoca daños irreversibles en el motor y en el sistema de alimentación. Por eso, si vas a comprar un auto usado o nuevo, te recomendamos que primero conozcas qué tipo de combustible utiliza ese auto y su precio para poder calcular el gasto total que vas a tener. Siempre tratá de saber lo más que puedas del vehículo y no compres un auto usado sin tener esta guía a mano. Si conoces a alguien que sigue mezclando gasolinas, compartile este post cuanto antes. Es mejor tomar medidas antes de que empiecen los daños más graves.
No olvides el mantenimiento
Por último pero no menos importante: el mantenimiento. Una forma de alargar la vida de tu auto y evitar problemas es realizar un mantenimiento adecuado en tiempo y forma. No esperes a que aparezcan señales de alarma o averías para llevarlo al mecánico. Prevenir es una forma de conservar tu auto en buen estado y aumentar las posibilidades de venta o entrega a futuro para conseguir un vehículo mejor. De hecho ya tenemos muchas opciones con facilidades de financiación accesibles para vos. ¡Conocé tus posibilidades!