Saltar al contenido
Home » Taxi y apps como Uber: ¿qué auto usado comprar?

Taxi y apps como Uber: ¿qué auto usado comprar?

    Cuando se trata de iniciar un negocio en el transporte de pasajeros, como taxi, remis o Uber, es importante saber que no todos los autos usados en el mercado son los indicados para cumplir esa función. Usados, seminuevos, con poco kilometraje, sin baúl… ¿Cuál es el más conveniente?

    En este artículo, te vamos a compartir la información más relevante que debes considerar antes de comprar un auto usado para el uso en el transporte de pasajeros en toda Latinoamérica. ¡Y como bonus track, algunos consejos y modelos de autos que recomiendan nuestros especialistas!

    ¿Por dónde comenzar si quieres comprar un auto usado para usar como taxi, remis o Uber?

    Bueno, como todo trabajo profesional, primero debes contar con las licencias necesarias para poder realizarlo: las principales son el registro de conducir profesional para transporte de pasajeros y la autorización del tipo de transporte de pasajeros que vas a elegir, ya sea taxi, remis o de la aplicación correspondiente. Incluso las compañías suelen imponer un año tope de antigüedad para los autos a utilizar en sus servicios: Uber pide que los vehículos no tengan más de 20 años de antiguedad. Una vez que tengas todo esto en consideración, ¡se inicia la búsqueda del auto usado indicado!

    Y para la elección correcta, primero debes entender qué tipo de transporte realizarás. Por ejemplo, ¿quiero transportar pasajeros al aeropuerto?, ¿a destinos cortos?, ¿largos?, ¿los pasajeros serán peatones al azar o un público determinado? Responder estas preguntas te guiará para la mejor elección de tu vehículo. Veamos algunos ejemplos:

    • Si quieres hacer viajes seguidos al aeropuerto, debes asegurarte de que tengas un buen espacio para llevar equipajes y si tienes equipo de GNC, que no quite lugar en el baúl. 
    • En el caso de la elección de los pasajeros, si optas por un negocio de transporte exclusivo, para públicos exigentes o premium, deberás encontrar un vehículo con mayor categoría y comodidades. En el caso de pasajeros al azar, tu auto igualmente debe estar en condiciones, pero el público es más flexible, por lo tanto podrán ser autos más antiguos y menos sofisticados.
    • Si consideras realizar viajes de largas distancias, el pasajero estará mucho tiempo en tu vehículo, así que debes considerar que querrá ir confortable y seguro. En ese caso, se recomiendan autos del tipo sedán para mayor confort. Incluso será necesario que lleves contigo un kit de herramientas completo para resolver situaciones hasta que llegue la asistencia mecánica.

    ¡Evalúa cuidadosamente tus opciones y busca apoyo de concesionarios confiables que puedan ofrecerte una variedad de opciones! Realizar una inversión adecuada, en los vehículos adecuados, garantizará la satisfacción de tus clientes y el éxito de tu negocio.

    ¿Qué características generales debo considerar al momento de comprar el auto usado?

    Tu vehículo será tu herramienta de trabajo, así que además de generarte dinero, debes considerar que te generará gastos de mantenimiento y que algún día querrás venderlo. Te listamos a continuación algunas consideraciones clave para que el auto usado que elijas sea una compra inteligente, eficiente con los gastos y genere buenos rendimientos:

    Seguridad y durabilidad: Dado que los autos utilizados para transporte de pasajeros están sujetos a un uso intensivo diario, la seguridad y durabilidad son características esenciales. Elige marcas y modelos conocidos por su calidad y resistencia en condiciones de alto kilometraje sin comprometer el rendimiento.

    Espacio y capacidad de pasajeros: Ten en cuenta las necesidades de tus clientes. Es importante que el vehículo ofrezca un espacio adecuado para los pasajeros, así como un maletero lo suficientemente amplio para acomodar su equipaje. Además, considera la capacidad de pasajeros requerida según la regulación local, ya sea para taxis o aplicaciones como Uber.

    Consumo de combustible: El costo de combustible es significativo si usas a diario el vehículo. Elige modelos con una buena eficiencia de combustible para maximizar tus ganancias y reducir el impacto ambiental.

    Mantenimiento y costos de reparación: Asegúrate de investigar y obtener información sobre el costo de mantenimiento y las reparaciones comunes de los modelos que estás considerando. Opta por vehículos con piezas de repuesto fáciles de encontrar y que no estén sujetos a problemas mecánicos crónicos.

    Valor de reventa: También es importante considerar el valor de reventa de los vehículos. Asegúrate de invertir en modelos que mantendrán un buen valor de reventa en el futuro, lo que te permitirá actualizar tu flota cuando sea necesario.

    Tecnología y características de seguridad: Invierte en vehículos que estén equipados con características de seguridad modernas, como sistemas de frenado ABS, control de estabilidad, airbags y asistencia al conductor. Estas características no solo brindan seguridad a tus pasajeros, sino que también te ayudan a cumplir con las regulaciones locales.

    Bonus track: los elegidos de nuestros asesores

    Te detallamos los 5 autos usados que más recomendamos para utilizar en el transporte de pasajeros: 

    • Fiat Cronos: Este auto combina todas las características más importantes para el transporte de pasajeros. Es seguro, moderno, confortable para el pasajero y económico para su uso y reposición de autopartes. Y un dato muy importante: se adapta muy bien al GNC.
    • Renault Logan Life: Uno de los favoritos para el transporte de pasajeros debido a su baúl, uno de los más grandes del segmento, además de su amplio habitáculo. 
    • Volkswagen Virtus: Similar al Fiat Cronos en su categoría, confort y tamaño para la comodidad tanto del pasajero, como del conductor. Posee 4 airbags, control de estabilidad y sensores de estacionamiento delantero y trasero.
    • Toyota Etios sedán X: Destacado por su gran seguridad, este modelo tiene control de estabilidad, tracción y asistencia al arranque en pendiente. Además, la opción Sedan en muchos casos salió 0km con GNC, lo cual es un gran beneficio para abaratar costos en este rubro.
    • Chevrolet Joy Plus: Este es uno de los vehículos del listado más antiguos y menos sofisticados, pero que tiene un gran prestigio entre los conductores de taxis y transporte de pasajeros. Es robusto, agradable al conducir y sus suspensiones están orientadas al confort de las personas dentro.

    👉 Si aún no decidiste qué tipo de auto comprar, recuerda que nuestras vías de contacto son: WhatsApp (221) 314-1241, en Instagram como emaautos o en Facebook como EmaAutos. Nuestro equipo resolverá tus dudas y te guiará en la elección del vehículo que más se ajusta a tu economía dándote el mejor precio del mercado.

    ¡No dudes en escribirnos! ema autos te acerca al auto que tanto buscas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *