Saltar al contenido
Home » Prueba de manejo en Argentina: guía completa para aprobar el examen y obtener tu licencia

Prueba de manejo en Argentina: guía completa para aprobar el examen y obtener tu licencia

    Sacar la licencia de conducir por primera vez es uno de esos momentos que marcan un antes y un después. Implica libertad, independencia y, claro, también responsabilidad. Sin embargo, el examen práctico de manejo sigue siendo el obstáculo que más nervios genera entre los aspirantes.
    La buena noticia es que aprobarlo en el primer intento es totalmente posible. Todo depende de saber qué te van a evaluar, cómo prepararte correctamente y qué errores evitar.

    Porque si ya estás mirando autos usados para comprar o tenés uno esperándote en la cochera, la licencia es el paso obligatorio antes de ponerlo en marcha.

    Requisitos para rendir la prueba de manejo

    Antes de subirte al vehículo de examen, necesitás cumplir con los requisitos básicos exigidos por las autoridades de tránsito.

    Requisitos generales (CABA y GBA):

    • Tener 17 años cumplidos como mínimo.

    • Presentar DNI vigente con domicilio en la jurisdicción donde vas a rendir.

    • Aprobar el examen teórico previamente.

    • Contar con el apto psicofísico emitido en el mismo centro.

    • Haber realizado el curso de Educación Vial (online u obligatorio).

    • Presentar turno válido y formulario impreso.

    Importante: si tenés menos de 21 años, la licencia que obtengas será condicional, es decir, solo habilitará para conducir autos particulares.

    ¿En qué consiste la prueba práctica de manejo?

    El examen práctico puede variar según la localidad, pero en la mayoría de los casos se realiza en un circuito cerrado dentro del mismo centro de emisión. El objetivo principal es comprobar que dominás el vehículo, respetás las normas de tránsito y conducís de forma segura.

    Las maniobras obligatorias incluyen:

    • Encendido y arranque del motor del auto

    • Avance en línea recta

    • Giro en U

    • Estacionamiento en paralelo

    • Marcha atrás en curva

    • Frenado de emergencia

    • Ingreso y salida de rotonda

    Durante la prueba, el instructor también evaluará el uso correcto de los espejos, las luces de giro, el cinturón de seguridad, las balizas y el freno de mano. La duración promedio es de 10 a 15 minutos, aunque puede variar según la cantidad de maniobras y el desempeño del aspirante.

    Errores que provocan desaprobación automática

    Algunos errores son considerados eliminatorios, sin importar cuán bien realices el resto de la prueba. Entre ellos:

    • No usar el cinturón de seguridad.

    • No respetar una señal de “PARE”.

    • No mirar los espejos antes de realizar una maniobra.

    • No utilizar la luz de giro al doblar o estacionar.

    • Golpear un cono durante el estacionamiento.

    • Apagar el motor por mala coordinación.

    • No detenerse completamente en la línea de frenado.

    Consejo: la maniobra que más aspirantes reprueba es el estacionamiento en paralelo. Practicala cuantas veces sea necesario hasta que te salga sin dudar.

    Te puede interesar: Modelos de autos: los más vendidos y recomendados del mercado

    Consejos para aprobar el examen de manejo en Argentina

    1. Practicá en lugares seguros y tranquilos.
      Estacionamientos amplios, barrios cerrados o calles con poco tránsito son ideales para empezar.

    2. Conocé el circuito de antemano.
      En muchas ciudades los circuitos están publicados online. Mirá videos o recorré el lugar caminando antes de rendir.

    3. Mantené la calma.
      Llegá con tiempo, respirá profundo y, si podés, no menciones que es tu primera vez.

    4. Mostrá tus hábitos de seguridad.
      Mirá los espejos, señalizá tus giros y usá las luces de forma visible. El evaluador debe notar que sos consciente del entorno.

    5. Usá las luces de giro siempre.
      Aunque parezca exagerado, es preferible demostrar precaución de más que confianza de menos.

    ¿Qué pasa si desaprobás?

    Si no aprobás en el primer intento, podés reprogramar un nuevo turno en el mismo centro. En la mayoría de los casos se permite un segundo intento gratuito, aunque depende de cada jurisdicción.

    Si fallás dos veces, deberás repetir el examen teórico y el curso de Educación Vial antes de volver a presentarte.

    La licencia y el mercado de autos usados

    En Argentina, muchas personas compran su primer auto antes de obtener la licencia, aprovechando promociones o planes de financiación de autos usados. Sin embargo, manejar sin licencia es ilegal y riesgoso.
    Además:

    • El seguro no cubre accidentes o robos si no tenés licencia válida.

    • No podés circular ni siquiera para “practicar” fuera de espacios cerrados.

    • Tener licencia vigente te habilita a conducir vehículos de familiares o conocidos legalmente.

    Consejo final: si ya compraste un usado, hacé la VTV, revisá la documentación y gestioná tu licencia cuanto antes. Es el paso que te permite conducir con libertad y seguridad.

    Prepárate para aprobar y dar tu primer paso al volante con Emaautos

    El examen práctico de manejo no tiene por qué ser un obstáculo. Con práctica, concentración y confianza, podés aprobar en el primer intento y empezar a disfrutar la experiencia de conducir.
    Y si ya estás listo para dar ese paso, quizás sea momento de pensar en tu primer auto propio. En plataformas como emaautos.com podés explorar una amplia oferta de autos usados verificados, comparar precios y encontrar el modelo ideal para arrancar tu nueva etapa como conductor.

    Porque sacar la licencia es solo el comienzo: el verdadero viaje empieza cuando tenés las llaves de tu propio auto.

     

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    1. ¿Cuántas veces puedo rendir el examen de manejo en Argentina?
      Depende del municipio, pero la mayoría permite dos intentos antes de exigir repetir el curso teórico.
    2. ¿Puedo rendir si todavía no tengo auto propio?
      Sí. Los centros de emisión cuentan con vehículos para realizar el examen práctico.
    3. ¿Se puede rendir en un auto automático?
      En algunos centros sí, pero la licencia emitida puede tener una restricción que indique “solo automático”.
    4. ¿Qué pasa si tengo domicilio en otra provincia?
      Debés tramitar la licencia en la jurisdicción donde figure tu domicilio en el DNI. Si te mudaste, actualizalo antes.
    5. ¿Cuánto tiempo demora obtener la licencia una vez aprobada?
      En la mayoría de los casos, se entrega el mismo día o dentro de las 48 horas hábiles.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *