Asegurar un auto usado puede parecer una tarea complicada con muchos puntos a considerar. Con tantas opciones de pólizas y factores que influyen en las primas del seguro, es fácil sentirse abrumado y no saber cuál es la opción más conveniente.
Sin embargo, con la información correcta, puedes navegar por este proceso con confianza. Aquí te ofrecemos algunos puntos clave que debes considerar al asegurar un auto usado.
¿Qué debo tener en cuenta si necesito asegurar un auto usado?
Información básica sobre tu auto
La marca, el modelo, el año y el estado general de tu auto son factores muy importantes que las aseguradoras toman en cuenta al cotizar y emitir un seguro. Pero además, también consideran datos personales como: edad, el estado civil y si eres propietario de inmuebles, entre otros.
En general, los autos más antiguos o los modelos que son propensos a problemas mecánicos, pueden tener primas de seguro más altas, al igual que los autos utilizados en zonas consideradas peligrosas. Pero esto no quiere decir que un auto nuevo o un importado, por tener mayor calidad y durabilidad, tengan seguros más económicos. ¡No dejes de investigar el caso particular según tu auto!
Tipos de cobertura
Existen varios tipos de cobertura disponibles para autos usados, incluyendo responsabilidad civil, cobertura por colisiones, con acarreo ilimitado ante problemas mecánicos, cobertura integral y seguro GAP. Es importante comprender cada tipo de cobertura y seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Y por supuesto, tener en cuenta el seguro que sea obligatorio tener contratado para circular dependiendo el país donde vivas. Por ejemplo, en Argentina es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil, más conocido como seguro contra terceros.

Historial de conducción
Tu historial de conducción puede influir significativamente en las primas de seguro. Los conductores con un historial limpio suelen obtener tasas de seguro más bajas. Por el contrario, los conductores con varios incidentes asociados o con posibles intentos de defraudación hacia las aseguradoras, podrán no ser admitidos o recibir pólizas más altas a pagar.
Descuentos disponibles
Algunas aseguradoras ofrecen descuentos para conductores con buenos registros de conducción, sistemas de seguridad instalados en el vehículo, o incluso por tomar cursos de manejo defensivo. Adicionalmente, algunas ofrecen descuentos si, por ejemplo, eres estudiante o si estás utilizando tu auto para conducir distancias largas frecuentemente.
También existen paquetes de seguros ofrecidos por las mismas aseguradoras o por instituciones bancarias, los cuales ofrecen descuentos si tienes más de un seguro contratado con ellos. Por ejemplo, si ya posees asegurado tu hogar, puedes obtener un descuento para un seguro de vehículo.
¡Ten en cuenta esto al momento de contratar tu seguro!
Bonus track: garantías para autos usados
Las garantías para autos usados pueden proporcionar una capa adicional de protección. Estas pueden cubrir reparaciones importantes y pueden ser una buena opción si tu auto es propenso a problemas mecánicos o tu aseguradora no cubre un monto muy alto de posibles reparaciones que debas realizar.
¡Llegamos al final de este artículo!
Asegurar un auto usado no tiene por qué ser complicado. Con la información correcta y un poco de investigación, puedes encontrar una póliza que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
En ema autos, estamos comprometidos a ayudarte a tomar decisiones informadas sobre el seguro de autos usados. Para obtener más consejos y estrategias, ¡visita nuestro blog regularmente!

Mi nombre es Lucas y soy licenciado en Administración (UNLP), de Buenos Aires, Argentina, y fundé Ema Autos hace más de seis años. Desde entonces trabajo en el rubro automotor, y con mi equipo creamos este blog para compartir lo que aprendimos en el camino: cómo vender mejor, cómo comprar con confianza y cómo entender el mercado sin tanta vuelta.