Comprar un auto usado implica analizar y calcular diferentes costos. Entre ellos, el costo del seguro es uno de los más determinantes a la hora de tomar una decisión. Contratar un seguro adecuado es fundamental para proteger tu inversión y afrontar los imprevistos que puedan surgir. Sin embargo, el mercado de seguros para autos usados presenta particularidades que es importante conocer antes de elegir una póliza. Acá te contaremos todo sobre los seguros para autos usados: cómo elegir el mejor en Argentina.
¿Cuál es el costo del seguro de un auto usado?
El seguro es muy importante. Los imprevistos suceden y lo mejor es tener un seguro al día para evitar gastos mayores. Existen diferentes tipos de pólizas cuyo costo varía según el tipo de cobertura, el modelo del auto y el año del vehículo.
Tipos de pólizas para autos usados
Las pólizas se caracterizan por ofrecer diferentes tipos de cobertura. Cuanto mayor sea la cobertura, mayor será el costo. Pero todo depende de tus necesidades y tu presupuesto. Eso sí, en Argentina hay una póliza que es obligatoria por ley. A partir de ahí podés ampliar tu cobertura o no, pero el seguro de responsabilidad civil la tenés que tener sí o sí. Veamos todos los tipos de cobertura que existen:
- Responsabilidad Civil: cobertura mínima obligatoria por ley. Cubre los daños materiales y lesiones a terceros en caso de un accidente.
- Contra terceros completo: a la responsabilidad civil se le suman daños propios al vehículo.
- Todo riesgo: cubre daños propios, responsabilidad civil y adicionales como robo e incendio.
- Todo riesgo con franquicia: similar al todo riesgo, pero con un monto a cargo del asegurado en caso de siniestro.

El precio de la póliza varía según el auto
- Año del vehículo: los autos más antiguos suelen tener primas más elevadas (la prima es el costo del seguro).
- Modelo y marca: algunos modelos o marcas pueden tener un mayor riesgo asociado, lo que se refleja en el precio del seguro.
- Kilometraje anual: cuanto mayor sea el kilometraje, mayor será el riesgo de siniestros y, por ende, la prima del seguro. Esto se debe al desgaste de los sistemas y el paso del tiempo. Depende del cuidado que haya tenido el auto, algunos sistemas pueden haber perdido eficiencia y respuesta.
- Tipo de cobertura: las pólizas con mayor cobertura, como el todo riesgo, tienen primas más elevadas ya que te ofrecen soporte para mayor cantidad de casos. Una cobertura básica solo te respalda en caso de daños contra terceros. Una cobertura más amplia cubre casos de robo, vandalismo, eventos climáticos y suele ofrecer asistencia en ruta o carretera.
- Historial de manejo del conductor: los conductores con antecedentes de siniestros o infracciones pueden tener que pagar primas más altas.
- Localidad de residencia: las zonas con mayor índice de siniestralidad pueden tener primas más elevadas.
Para darte una idea aproximada de cuánto pueden costar los seguros para autos usados, hoy existe una herramienta que te permite cotizar y comparar diferentes pólizas. Esto te va a ayudar a hacerte una idea de cuánto cuesta un seguro para un modelo de auto en particular.
Cómo elegir el mejor seguro para tu auto usado
- Compará diferentes opciones: solicitá cotizaciones a varias compañías de seguros para comparar precios y coberturas.
- Evaluá tus necesidades: definí qué tipo de cobertura necesitás en función del valor de tu auto, tu presupuesto y tus intereses.
- Prestá atención a las condiciones generales: leé con atención las condiciones generales de la póliza antes de contratarla para evitar sorpresas desagradables en caso de necesitarlas.
- Consultá con un especialista: un asesor de seguros puede ayudarte a elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Por qué es necesario tener un seguro para tu auto?
Contar con un seguro adecuado para tu auto usado es fundamental para proteger a tu familia, tu vehículo, a terceros y a ti mismo. Tené en cuenta las características de tu auto, tu perfil de conductor y las diferentes opciones disponibles en el mercado para elegir la mejor. ¿Tenés dudas? Escribinos por WhatsApp.