Saltar al contenido
Home » Comprar un auto usado: ¿a concesionario o a particular?

Comprar un auto usado: ¿a concesionario o a particular?

    Comprar un auto usado es un proceso que puede ser muy simple o muy complejo dependiendo de qué tanta experiencia tengas. Una de las primeras decisiones que tendrás que tomar es si comenzás la búsqueda en concesionarios o en vendedores particulares. Ambas opciones tienen sus pros y contras, y la elección correcta dependerá de tus necesidades y circunstancias individuales, como las financieras. 

    ¡Conocé a continuación los pro y contras de comprar un auto usado a un concesionario o a un vendedor particular!

    Pros y contras de comprar un auto usado a un concesionario

    Los concesionarios tienen una ventaja muy grande: suelen tener una variedad más amplia de vehículos disponibles para ofrecerte. Si llegaste a ellos por un auto en particular pero luego no te convence o querés ver más opciones, podés hacerlo en ese mismo momento. Si te pasara eso viendo particulares, debes concertar varias citas para ver más de una opción. Otro gran beneficio de las concesionarias es que pueden ofrecer garantías y opciones de financiamiento para que puedas comprar el auto de una forma más cómoda según tus necesidades. 

    Si vamos a los aspectos negativos, los precios pueden ser más altos en comparación con la venta privada. Esto es así, ya que deben sumarle su comisión o gastos administrativos, además de encarecerse si accediste a alguna financiación. En el caso de las ventas particulares, al ser prácticamente siempre al contado, se puede negociar el precio y bajarlo.

    A modo de resumen: 

    Pros:

    • Amplia selección de vehículos para ofrecerte;
    • Opciones de financiamiento disponibles o permuta con tu auto;
    • Posibilidad de garantías o servicio postventa.

    Contras:

    • Precios potencialmente más altos debido a financiamientos o comisiones;
    • Negociaciones a veces agresivas para acelerar el proceso.

    Pros y contras de comprar un auto usado a particulares

    Comprar un auto usado a un vendedor particular puede ser más económico y te permite tratar directamente con el dueño del vehículo. Esto te permitirá conocer más sobre su historial, qué revisiones le realizó y otros datos claves.

    Otro punto que puede ser un beneficio o una contra, según tu punto de vista y situación financiera, es la compra al contado. Esto puede verse de dos maneras: o pierdes la posibilidad de financiación que te dan las concesionarias, o ganas en posibles descuentos si logras negociar un buen precio al contado. ¡Todo depende de tus posibilidades!

    Por último, la opción de comprar a particulares también puede implicar más riesgos, ya que no hay garantías de postventa y el proceso de transferencia de titularidad puede ser más complicado. Las concesionarias suelen tener gestores o flujos de trabajo que te ayudarán a resolver la transferencia del vehículo más fácilmente.

    A modo de resumen: 

    Pros:

    • Precios potencialmente más bajos por ser al contado;
    • Negociaciones más informales o ventajosas al no ser con vendedores profesionales.

    Contras:

    • No hay garantías ni servicio postventa;
    • El proceso de transferencia de titularidad puede ser complicado por falta de experiencia.

    ¡Llegamos al final!

    Esperamos que esta información te haya sido útil. La decisión entre comprar a un concesionario o a un particular dependerá de tus preferencias personales y de tu nivel de comodidad con el proceso de compra de un auto usado.

    En ema autos, tenemos profesionales en compra y venta de autos con toda la información para asesorarte y ayudarte a encontrar el auto que estás buscando. Para más consejos y guías, no dudes en visitar nuestro blog regularmente. 

    👉 Si estás pensando en vender tu auto, cotizalo rápidamente con nosotros.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *